4 tips para crear tus etiquetas
- Elige el material
El material debe de ser resistente y adecuado según las condiciones del producto. Si es un producto que requiere refrigeración o congelación, es indispensable utilizar una etiqueta de material polipropileno, si el producto es para que perdure en el tiempo, el material adecuado es poliéster plata, en el caso del material transferencia térmica, es para productos que no requieren muchos cuidados o indicaciones especiales.
2. Establece la medida de la etiqueta
El tamaño de la etiqueta debe ir acorde al tamaño del producto. Existen diversas medidas disponibles, es importante que tengas conocimiento del área destinada a pegar el adhesivo. Teniendo en cuenta el área podremos establecer la medida de la etiqueta que se ajuste a tu producto.
3. Selecciona la información
Logo: El logo representa el nombre e identidad de tu marca. Se compone de gráficos, textos y formas.
Nombre del producto: Indica al comprador el contenido que se encontrará dentro del envase, caja, empaque, sobre, etc.
Información: En este apartado según el caso, se puede relacionar información como los ingredientes del producto, su composición en el caso de ser un producto textil, el contenido neto del producto, los datos de la empresa que vende el producto, advertencias de uso, frases representativas, fecha de producción…
Código de barras: Si su producto será distribuido en almacenes de cadena, deberá contar con un código de barras brindado por la empresa Logyca. El código de barras es único para cada producto y para cada empresa/persona. Si te interesa recibir más información acerca de la asignación de códigos de barras, escríbenos.
4. Creación del diseño
Para la creación del diseño es importante tener disponible y recopilada la información de los tres pasos anteriores, establecer los colores de la marca y elegir fuentes que vayan con el estilo de la marca. Por último, organiza toda la información recopilada, en la etiqueta. Ten siempre en cuenta la identidad de tu marca.